NAVAUTO

Nuestra empresa centra su actividad en la mecánica integral del automóvil, desde la operación mas sencilla de mantenimiento al diagnóstico y reparación de los elementos más complejos del vehículo.

+ INFO

Av. Zaragoza, Km. 3
31191 CORDOVILLA-PAMPLONA (NAVARRA)

navauto@navauto.es

948 237 193 y 948 235 877

Mantenimiento del coche: la cadena de distribución

Por NAVAUTO / 5 de abril, 2018
Mantenimiento del coche: la cadena de distribución

Una de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes es cuándo hay que cambiar la cadena o correa de distribución y cómo darte cuenta de que necesita sustitución. La rotura de la cadena o correa de distribución es una de las averías más caras de nuestro coche. Los profesionales de NAVAUTO saben perfectamente del problema que puede suponer esta avería y mirando siempre por ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, es una de los elementos que siempre revisamos en las tareas de mantenimiento que realizamos a nuestros vehículos, para evitar males mayores y averías que son muy costosas.

Aquí vamos a intentar aclarar un poco más sobre lo que supone la distribución en el coche y unos consejos para conocer cuándo podemos tener un problema con este elemento tan importante.

La distribución es uno de los elementos más importantes de un vehículo y muchos conductores no aprecian el valor de su trabajo, hasta que les falla o se les rompe.

La cadena o correa de distribución coordina el movimiento del cigüeñal y del árbol de levas para que las válvulas se abran y se cierren sin que los pistones las golpeen. Es la responsable de que las válvulas se abran cuando han de entrar o salir los gases a los cilindros, cerrándose de nuevo inmediatamente después.

La distribución se mueve con poleas dentadas, diseñadas para que no tengan que ser sustituidas durante la vida útil del motor, pero no son indestructibles. Los tensores están sometidos a mucho desgaste y esfuerzo. Con el tiempo, se van deteriorando y perdiendo tensión. Esto provoca un ruido que, si no se soluciona a tiempo, puede terminar en una grave avería.


¿Qué puede provocar una avería en la cadena?

Muchas veces la avería no es fruto de que se haya “deteriorado” la distribución, sino que puede estar provocada por un mal hábito en la conducción. Por ejemplo, conducir con el motor muy revolucionado influye negativamente en esta pieza del coche.


¿Cómo saber que la cadena está fallando y que daños produce a nuestro coche?

Si cuando el motor está en relentí o punto muerto, escuchas un “tintineo”, lo más aconsejable es que lleves el coche a un taller para que lo revisen. Intentar alargar el uso de la distribución, si está en mal estado, es muy arriesgado. Si se rompe lo más probable es que dañe el motor y entonces la avería será muy costosa.


¿Cuándo se debe cambiar la cadena de distribución?

Generalmente, la distribución ha de cambiarse a partir de los 100.000 kilómetros, sobre todo, para evitar un problema si se deteriora más de la cuenta. Lo más aconsejable es consultar el manual de mantenimiento del vehículo en el que viene especificado por el fabricante los kilómetros o años para realizar este cambio.

En el caso de que el vehículo esté sometido a temperaturas muy bajas (-10 grados) o muy altas (+30 grados), durante prolongados periodos de tiempo; que se utilice para el transporte público; en carreteras muy polvorientas; o lugares muy húmedos es conveniente revisar la distribución con más frecuencia, al menos cada cuatro años.

Con el cambio de la cadena o correa de distribución es aconsejable que también se sustituya el tensor de la misma y la bomba de agua, ya que son piezas, en muchos casos, implicados en el funcionamiento de la distribución y pueden sufrir desgaste.

En NAVAUTO estamos constantemente pensando en ofrecer los mejores servicios a nuestros clientes y sus vehículos. Aprovécha este mes nuestra oferta del 15% DESCUENTO en mantenimiento y distribución.

Redes